... con forma de "cuchara" | ||||
MATERIALES.-
CONSTRUCCIÓN.-
2. A continuación con una escofina o bien una lijadora de disco iremos dando la forma redondeada a la panza y al mástil. 3. Vaciamos el rabel mediante gubias hasta dejar una pared de 1 o 1,5 cm de grueso. 4. Se hacen los agujeros (cónicos) para las clavijas y se lija por fuera y por dentro. 5. Colocamos la piel como en otros casos, VER.
7. Colocamos las clavijas y las cuerdas, formadas por cerdas de cola de caballo, como los arcos, una con mas que otra, así harán las veces de mas fina (1ª ) y más gruesa 2ª. 8. Se suele colocar un alambre en torno al escalón del clavijero, haciendo que las cuerdas apoyen sobre éste y de ésta forma no necesita puente superior. 9. El puente se hace de una pieza sencilla y baja, de 1 cm de alto aprox. 10. El arco es muy curvado y corto, de una vara y sin clavijas, emplea la propia tensión del arco, la crin se ata en los extremos forzándolo un poco. |
domingo, 4 de abril de 2010
COMO SE HACE EL RABEL DE POLACIONES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1. Sobre la pieza de madera trazamos la forma del rabel y la recortamos. Lo mas aproximadamente posible, tanto la forma superior como la lateral. Si no se dispone de una sierra de cinta es preferible hacer cortes rectos e ir aproximando las formas, primero la forma superior y luego la de perfil.
6. Se hace el cordal de cuero, haciendo un orificio cuadrado que encajará en el botón y dos para las cuerdas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario